MV Aseguradores. Correduría de Seguros

¿Cuánto cuesta un seguro de camiones?

Blog
MV Aseguradores
0

Tras la compra de un camión, debes hacer frente a distintos gastos. Desde el mantenimiento, el salario de los conductores y, por supuesto, también los seguros. Es la única forma por la cual tu inversión va a estar cubierta por si ocurre algún siniestro. Si te preguntas cuánto cuesta un seguro de camiones, aquí te damos detalles. Es importante no solo prestar atención al presupuesto que tengamos para ello, sino también al tipo de coberturas que se contratan.

 

¿Qué es un seguro de camiones y por qué es importante?

Un seguro de camiones es una póliza que protege tu vehículo, la mercancía transportada y a terceros. No es solo un requisito legal, sino una herramienta clave para garantizar la seguridad y continuidad de tu negocio.

Este tipo de seguro cubre daños por accidentes, robos, incendios y otros imprevistos. Además, puede incluir asistencia en carretera, protección del conductor y cobertura para la carga. La responsabilidad civil obligatoria asegura que cualquier daño a terceros esté cubierto, evitando costos imprevistos.

La importancia del seguro radica en la tranquilidad que ofrece. Ante cualquier incidente, sabes que no tendrás que asumir todos los gastos. Esto es esencial para profesionales del transporte que dependen del camión para su sustento.

¿Cuánto cuesta un seguro de camiones?

Los precios de los seguros de camiones varía según varios factores. Comprender estos elementos te ayudará a estimar el coste final.

Factores que influyen en el precio del seguro

El tipo de camión es clave. No es lo mismo asegurar un camión ligero que uno de gran tonelaje. También influye el uso del camión: transporte local, nacional o internacional.

Otro factor importante es la experiencia del conductor y su historial de siniestralidad. Un historial limpio reduce el coste del seguro.

Además, la antigüedad del vehículo y sus características técnicas también afectan la prima. Camiones más nuevos o con medidas de seguridad avanzadas pueden tener descuentos.

Costo promedio según el tipo de camión

El seguro de un camión ligero puede costar entre 600 y 1.000 euros anuales. En cambio, el de un camión pesado puede superar los 1.500 euros.

Por otro lado, los camiones de transporte internacional suelen tener seguros más caros por el mayor riesgo involucrado.

Ejemplos de precios en el mercado actual

Asegurar un camión de reparto urbano cuesta alrededor de 700 euros al año. Un camión cisterna, por su alto riesgo, puede alcanzar los 2.000 euros anuales. Mientras que los camiones frigoríficos, que transportan mercancía perecedera, tienen seguros que rondan los 1.200 euros.

Tipos de coberturas disponibles para seguros de camiones

Tal y como sucede con otros vehículos, los camiones en España tienen distintos tipos de seguros para proteger tanto a la carga como al propio conductor. Están las opciones básicas de seguro y las más completas que varían en cuanto a garantías y presupuesto.

Cobertura a terceros

Es el seguro básico y el más barato de todos. Incluye lo que es la Responsabilidad Civil Obligatoria. Así, ante cualquier daño a terceros, se estará cubierto. Además, la mayoría de aseguradoras incluyen algunas coberturas extra, como es el caso de defensa jurídica y asistencia en carretera. Esto puede variar según cada compañía, por lo que lo mejor es revisarlo y ver cuál es la mejor opción calidad-precio.

Cobertura a todo riesgo

Es el más completo de todos, ya que no sólo va a cubrir los daños a terceros, sino también los daños propios del camión y conductor. Esto, independientemente de quién sea el responsable del posible accidente. Aquí se tiene la opción de contratarlo con franquicia y sin franquicia.

Dentro de las coberturas más destacadas y que se suelen encontrar en casi todas las aseguradoras se encuentran la de incendio, robo, daños propios o rotura de lunas.

Coberturas adicionales y opcionales

Otra opción viable es añadir coberturas adicionales para que el seguro se adapte a tus propias necesidades. Un ejemplo sería añadir:

  • Asistencia en viaje ampliada.
  • Cobertura de mercancía.
  • Sustitución de vehículo.
  • Cobertura de daños meteorológicos.

¿Cómo elegir el mejor seguro para tu camión?

Para elegir el mejor seguro para tu camión, es imprescindible hacer un análisis e investigar las opciones que hay en el mercado. También ver cuáles son las rutas habituales que se realizan, el tipo de carga, presupuesto disponible, etc.

Comparación de aseguradoras y sus ofertas

Con el fin de encontrar la mejor aseguradora para tu camión, una comparación de seguros se convierte en algo básico. Algunas de las mejores aseguradoras que te ofrecen la mejor relación calidad/precio son:

  • Mapfre
  • AXA
  • Allianz

Para elegir puedes solicitar la ayuda de un experto como lo es un asesor de una Correduría de Seguros.

Consejos para obtener la mejor relación calidad-precio

Si quieres contratar el mejor seguro en cuanto a relación calidad-precio, considera algunos factores que te permitirán tener una mejor póliza.

  • Evalúa las coberturas que realmente necesitas: no contrates coberturas extra que no necesitarás.
  • Compara varias opciones: eso te hará ver realmente cuál es la mejor oferta.  
  • Considera contratar seguros para flotas: en caso de tener varios camiones, una buena opción es tener un seguro que cubra a todos los vehículos.

Requisitos para asegurar un camión

Para contratar este seguro, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos y por supuesto, presentar la documentación debida. Entre los más importantes destacan:

  • Permiso de circulación: es el documento que acredita que se puede circular con el vehículo.
  • Ficha técnica del camión: es donde están las especificaciones del camión y se ve todo el historial de inspecciones.
  • Carné de conducir del conductor: este debe estar en vigor y ser para la categoría de camión.
  • Justificante de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos): tarjeta de la ITV vigente.
  • CIF o DNI del propietario.
  • Comprobante de seguro anterior: si no se renovó el seguro, demostrar el que tenía contratado previamente.

Con todos estos requisitos, el Corredor de seguros emitirá un presupuesto personalizado para asegurar el camión.

¿Cuánto cuesta un seguro de transporte de carga?

El precio del seguro de transporte de carga dependerá del tipo de mercancía. Cuando se trata del transporte de mercancía internacional existe una fórmula para calcularlo.

Lo que se hace es que al valor de la prima neta se le repercuten los impuestos. La fórmula general que se utiliza es la siguiente:

Tasa del seguro*110% (valor de la mercancía + coste de los fletes + prima neta).

Para saber exactamente la prima neta, bastará con hacer un cambio en la fórmula anterior:

Prima neta = ((Valor de la mercancía + costes de transporte) * 110 * Tasa del seguro) / (1000 – (110*Tasa del seguro)).

A todo lo anterior, hay que sumarle los impuestos y recargos que varían cada año, pero se establecen cercanos al 6 o 7 %.

Por otro lado, hay que considerar que los brokers o distribuidores de mercancía tienen algunas exigencias específicas.

Generalmente, se refieren a un mínimo que debe de cubrir la garantía del seguro, que variará según el tipo de producto. Los productos que son especiales requerirán una garantía mayor.

Si no se contrata un seguro de transporte de carga, habrá que cumplir entonces con las cláusulas ICC para transporte. A lo que se refieren estas cláusulas es a que determinan un total por cada kilo de mercancía que se transporte.

Esa será el total de la indemnización a la que deberá hacer frente el dueño del camión si sucede algo y viaja sin seguro.

Sin lugar a duda, contratar un seguro de transporte de carga será mucho más ventajoso. Y si lo haces con una Correduría de Seguros, mayor serán los beneficios que puedas obtener. Fundamentalmente en el servicio post-venta.

¿Qué tipos de seguro de carga existen?

Como cualquier otro seguro, existen distintas modalidades. En el seguro de carga no sería menos. Para definir cuál es el más conveniente tendremos que tomar en cuenta algunos factores. Por ejemplo, el tipo de mercancía a transportar.

Seguro con póliza sencilla o puntual

En este seguro se va a cubrir el transporte de mercancía con unas condiciones concretas. Se recomienda para aquellas empresas que tienen que transportar un tipo de mercancía de forma puntual.

Seguro con póliza flotante

La póliza flotante se refiere a un seguro que va a cubrir el traslado de la mercancía. Pero para ello, deberá de informar previamente a la seguradora qué tipo de mercancía será.

A partir de esta información se darán unas coberturas específicas en base a lo que se haya estipulado.

Seguro con póliza de abono

Este tipo de póliza está recomendada para aquellas empresas que transportan todo tipo de mercancía.

El objetivo de la póliza en sí mismo será el dar cobertura al vehículo, independientemente del tipo de mercancía a trasladar. Lo bueno es que no hay que avisar previamente de la realización de ningún viaje. Se tiene independencia absoluta.

Seguro de póliza regularizable

Si decides contratar este tipo de seguro, lo que sucederá es que en cada transporte que se haga se tendrá una prima mínima.

Antes de renovar la póliza, lo que se hace es revisar el tipo de volumen que se haya establecido en el contrato.

Se revisa si se mantiene el mismo, se sube o baja porque es un factor clave para el precio final.

Si eres una empresa que maneja mucho volumen de mercancía, este tipo de seguro es ideal.

¿Qué compañías aseguran camiones con MV Aseguradores?

En MV Aseguradores se trabaja con las mejores compañías aseguradoras del país. Al ser una correduría de seguros, se tiene la libertad e independencia de negociar. Por lo tanto, se buscará el mejor acuerdo para cada cliente.

Dentro de las compañías aseguradoras con las que MV Aseguradores trabaja se encuentran:

  • Allianz.
  • Axa Seguros.
  • Zurich.
  • Fiatc Seguros.
  • Arag.
  • Pelayo.
  • Mapfre.
  • Plus Ultra.
  • Reale Seguro.
  • Catalana Occidente.
  • Generali.
  • Musepan.

Como en cualquier otra contratación, uno de los expertos de MV Aseguradores se pondrá en contacto. Así, va a conocer cuáles son las necesidades, el tipo de camión, mercancía que se transporta, etc.

Con base en esos datos, hará al menos tres propuestas, después de haberlas negociado con las aseguradoras. Eso garantiza que tendrá el mejor precio del seguro de camión, mucho más bajo que si se contrata de forma directa y particular.

A todo ello hay que sumarle que, una vez que se hace la contratación, el servicio de MV Aseguradores no termina allí. Se dará servicio postventa y seremos siempre el intermediario entre la aseguradora y el cliente para cualquier tipo de gestión.

 

Áreas de autocaravanas en Castilla La Mancha viajar en autocaravana

¿Cuánto cuesta el seguro de un ciclomotor eléctrico? Otros Seguros