Ya tienes tu vehículo preparado y ahora llega el momento de planificar a dónde viajar en caravana. Es normal que las primeras veces no sepas muy bien cómo hacerlo, dónde pernoctar o qué llevar. En esta guía para viajar en caravana (2025) de MV Aseguradores veremos todos esos puntos importantes para que tengas el máximo de información, puedas así crear tu propia ruta.
¿Qué necesitas saber antes de viajar en caravana?
Es importante que antes de viajar se haga una investigación del lugar y una planificación correcta. Viajar en caravana requiere organizar algunos elementos para que todo salga a la perfección ya que se trata de un vehículo particular. Si bien es válido improvisar, tener cierto orden y saber por lo menos dónde pernoctar será clave para tu tranquilidad.
Ventajas y desafíos de viajar en caravana
Como indicábamos, una de las grandes ventajas de las caravanas es la flexibilidad que ofrecen. Esto hace que te puedas mover de un lugar a otro sin depender de dónde alojarte. Sin embargo, el desafío es el saber en dónde pernoctar con ella, ya que no todos los lugares son válidos.
Tipos de caravanas y sus características
Existen tres tipos de caravanas. Las integrales son las que van a optimizar más el espacio; las perfiladas te ofrecen un poco más de altura, mientras que las capuchinas tienen un dormitorio en la zona de la cabina.
Cómo planificar tu viaje en caravana
Para que tu viaje sea exitoso, lo mejor es hacer una planificación así sea mínima. Aquí es bueno tener en cuenta cuál es el objetivo de tu viaje, dónde quieres ir y considerar todos los contratiempos que pudieran existir.
Planificación de rutas y horarios
Revisa y selecciona las rutas con antelación. Junto con ello, mira las carreteras y el tráfico. De esa forma evitarás conducir largas horas y sabrás en dónde hacer paradas para descansar.
Estimación de gastos: combustible, campings y más
El consumo de la caravana será según el peso del vehículo y la distancia recorrer. Tenlo en cuenta para tu presupuesto. Reserva también un presupuesto diario para la comida y gastos para la pernocta si te quedas en un camping.
Normativas esenciales para viajar en caravana
Cada país tiene sus propias reglas en cuanto a la circulación de caravanas. Con lo cual, es importante que te informes sobre ello.
Documentos necesarios
Los documentos imprescindibles a llevar serán el carnet de conducir, la tarjeta de la ITV y el seguro de la caravana. A partir de allí te recomendamos incluir tu DNI y revisar si vas al extranjero qué otros documentos puedan pedir.
Requisitos legales en España y otros países europeos
Los requisitos son muy diferentes tanto en velocidad, peso y estacionamiento en España como en el resto de países. Lo mejor es que te informes, ya que por ejemplo Francia y Alemania tienen una normativa diferente.
Equipamiento indispensable para viajes en caravana
Hay algunos elementos que son básicos y que se hace imprescindible llevar en la caravana. Eso hará que estés prevenido frente a cualquier tipo de contratiempo.
Herramientas y repuestos
Lleva junto a ti una caja de herramientas con lo básico como destornilladores, linterna, cables, bombillas, neumático de repuesto y algún fusible. También revisa que el gato funciona por si hay que cambiar el neumático.
Utensilios de cocina y ropa adecuada
En cuanto al menaje, lo más básico como alguna sartén, platos y cubiertos. La ropa revisa el clima previamente y si hace frío incluye prendas térmicas. También mantas y algún edredón para la noche.
Consejos de seguridad en la carretera
Cuando se viaja con una caravana hay que estar alerta y respetar siempre la velocidad y todas las señales. Es bueno hacer un mantenimiento antes de salir de viaje.
Cómo manejar en condiciones adversas
En estos casos lo mejor es moderar la velocidad y dejar suficiente distancia. También evitar las frenadas bruscas que puedan aparecer.
Precauciones para evitar accidentes
Es bueno revisar la presión de los neumáticos y el enganche. También el distribuir el peso bien por todo el espacio.
Mejores destinos y rutas para viajes en caravana
Rutas populares en España
Las siguientes son algunas de las rutas por España que puedes hacer para viajar en caravana y disfrutar del paisaje.
- Frontera Vascofrancesa: desde Biarritz pasando por San Juan de Luz y Hendaya, siguiendo por Hondarribia y Mundaka. Aquí verás la Reserva de la Biosfera del Urdabai y llegando a Bilbao y San Sebastián.
- Asturias: la ruta por Asturias podrías comenzarla en Cudilleros, para llegar hasta el Cabo Vidio pasando por San Esteban de Pravia y llegando al Cabo de Peñas. Siguiendo por los pequeños pueblos como Tazones, Lastres o el mirador de San Roque.
- Pirineos: la ruta tiene un total de 450 kilómetros. Comenzando por Benasque visitando el Parque Natural de Posets hasta Aínsa donde también tiene su Parque Nacional. Después puede ir hasta el Valle del Tena y por el Pirineo Aragonés con el Cañón de Añisclo. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido o el Mirador de San Juan de la Peña son otros espacios a descubrir.
- Segovia: hacer rutas por Segovia con caravana es posible. Lo más conocido es su capital, pero hay mucho que recorrer en la provincia de Segovia. Un ejemplo es Pedraza, Sepúlveda, La Granja de San Ildefonso, entre otros. Son considerados pueblos con encanto en donde podrás realizar distintas rutas según la cantidad de días que tengas disponible.
- Huelva: te va a encantar ver sus playas que se funden con la naturaleza y con distintos espacios históricos. Las zonas más conocidas para hacer ruta en Huelva son Isla Cristina, Mazagón, Matalascañas o Punta Umbría.
- Portugal: si buscas un viaje al extranjero, uno de los destinos favoritos es hacer una ruta por Portugal. Al ser el país limítrofe ofrece unas cuantas ventajas. Hay opciones para viajar tanto en verano como invierno. Podrías elegir por ejemplo ir por su capital Lisboa, Belém, Sintra, Nazaré o visitar en el sur las playas del Algarve.
- Vía de la plata: es una de las rutas con caravana y autocaravana más visitadas. Se trata de un camino romano en donde tienes más de 1000 kilómetros que te permitirá pasar por cuatro regiones diferentes. Vas a visitar una zona en Asturias, Castilla y León, Extremadura y hasta Andalucía. Así recorrerás casi de punta a punta toda España. No importa en qué estación realices la ruta porque siempre encontrarás espacios bonitos que te enamorarán.
- Ribeira Sacra: la ruta por Ribeira Sacra con caravana es de las más bonitas que podrás hacer. Es considerador Bien de Interés Cultural. Vas a atravesar desde la zona de Ourense hasta Lugo con lo que tendrás un paisaje único. Desde allí vas a ver por ejemplo Monforte de Lemos, Belesar, Ribas de Sil o Castro de Calderas.
- Costa Brava: si eres de los que les gusta el mar, la ruta por la Costa Brava te va a encantar. De un lado tendrás el mar Mediterráneo y del otro lado los Pirineos. Son unos 214 kilómetros ubicados en la zona de Gerona. Todo este territorio va desde la frontera con Francia hasta donde desemboca el río de La Tordera.
- Cabo de Gata: quienes tienen una caravana o autocaravana, saben que un destino frecuentado es la ruta por Cabo de Gata. Allí se encuentra el Parque Natural Único en Almería. Verás los acantilados y toda la flora y fauna que te ofrece el entorno. Cualquier época es buena, pero se recomienda evitar el invierno por las posibles rachas de viento. Muy cerca tienes otros pueblos con encanto como Agua Amarga, la Isleta del Moro o San José.
Comprueba si realmente tienes el Seguro de tu Caravana acorde a tus necesidades
SEGURO DE CARAVANAS MV ASEGURADORES
Escapadas internacionales en caravana
Para salir con la caravana, una buena idea es Portugal, que está cerca y es un buen primer destino internacional. Lo mismo con Francia en donde ver sus viñedos. Alemania e Italia son países que tienen muy buena infraestructura para las caravanas.
Campings y áreas para pernoctar en caravana
Una de las mayores prioridades es encontrar un sitio en donde pernoctar. Aquí la elección dependerá de muchos factores. Hay áreas específicas y campings para pasar la noche.
Cómo elegir el mejor camping
El mejor camping será aquel que te dé un buen servicio y tenga una excelente ubicación. Hay algunos campings que tienen piscina y restaurante, por lo que te hará los días mucho más agradables.
Áreas de servicio recomendadas
Las áreas de servicio recomendadas son aquellas que tienen reseñas previas de otros viajeros. Te recomendamos que revises aplicaciones, webs o foros para tener información más detallada.
Apps y recursos útiles para caravanistas
Para buscar rutas y sitios donde pernoctar, lo ideal es hacer uso de la tecnología. Existen diversas aplicaciones que pueden ayudarte con ello.
Aplicaciones para planificar tu ruta
Para la planificación de la ruta lo ideal es utilizar Waze o Google Maps. Revisa que sea la versión actualizada.
Herramientas para buscar campings y áreas de descanso
Otros sitios interesantes son Park4Night o CamperContact donde te muestra los campings y áreas de descanso con reseñas de usuarios.
Haz clic si deseas obtener Presupuesto y Asesoramiento gratuito